domingo, 2 de mayo de 2010

ACCIDENTES HIDROGRAFICOS

Llamamos hidrografía al estudio de todas las masas de agua de la Tierra, y en sentido más estricto a la medida, recopilación y representación de los datos relativos al fondo del océano, las costas, las mareas y las corrientes, de manera que se puedan plasmar sobre un mapa, sobre una carta hidrográfica.

lunes, 26 de abril de 2010

Vertientes


Se da este nombre al conjunto de hoyas o cuentas hidrográficas cuyas aguas desembocan en el océano, mar o lago. Las vertientes toman el nombre del mar u océano donde desembocan los ríos.

Colombia cuenta con tres vertientes hidrográficas:
La del Pacifico, la del Caribe y la Atlántica.

HoYas o Cuencas Hidrograficas


Una cuenca hidrogràfica es una area de terreno que desagua en un arroyo, rìo, lago, pantano, bahìa o en un acufero subterraneo.

Al caer la lluvia, la escorrentìa va formando una red de canales que se unen sucesivamente hasta formar una corriente de agua, que va hacia una mayor, que a su vez busca otras mayores que llegan al oceano o a un lago. Estos canales se denominan quebradas, riachuelos y rìos. El area que alimenta a un rìo es llamada cuenca hidrogràfica. Es decir un area que es drenada por un unico rìo. Los lìmites de una cuenca son las divisorias de aguas, accidentes geograficos que determinan hacia que lugar escurre el agua.

Las cuencas hidrografica pueden ser de tres tipos:
Cuenca exorreica: Formada por los rìos que desaguan en el oceano y mares abiertos.
Cuenca endorreica: Formada por los rìos que desaguan en mares interiores, lagos o lagunas.
Cuenca arreica: superficie carente de cursos de agua o cuyos rìos se pierden por evaporaciòn o infiltraciòn.
El limite entre dos cuencas diferentes se denomina linea divisoria de aguas. Generalmente coinciden con montañas u otro tipo de elevacion del terreno.

lunes, 19 de abril de 2010

LaGuNas


Extensión natural de agua acumulada, puede se dulce o salada, es mas pequeña que el lago.

LaGos


Los lagos son masas de agua alojadas en depresiones de la superficie terrestre de distinto origen:

Tectonico: Se deben a depresiones que surgieron por hundimiento o fallas de la corteza terrestre. Generalmente presentan formas alargadas y son relativamente profundos.

Glaciario: Al desaparecer los glaciares dejan cubetas alargadas y profundas que fueron ocupadas por las aguas.

Residual: Son restos de antiguos mares que perdieron sus aguas por evaporaciòn.

Volcanico: Cuando la chimenea de un volcan se tapa con lava solidificada, poco a poco de llena de agua la cavidad.

En Colombia existen varios lagos, La gran mayoría ubicados en la cordillera Oriental. Ellos son:

*Fuquene
*Huesca
*Tota
*Guatavita

Rios


Los ríos son cursos de agua permanente o temporarios que recorren la superficie terrestre siguiendo la pendiente del suelo y desembocan en el mar, otros ríos, lagos o se pierden en el interior de los continentes.Se llama cuenca hidrográfica de un río a la superficie terrestre que recorren todos los ríos y afluentes que desaguan un mismo río principal.El origen de los mismos se debe a la acumulación de agua de lluvia o al deshielo de las cumbres montañosas. De acuerdo a su origen, el caudal de los mismos, no es igual en todas las epocas del año, pudiendo presentar variaciones en su regimen.


ELEMENTOS DE UN RIO


Naciente: Lugar donde se origina el río.
Cauce: Zona por donde se desplaza el río. Su parte más profunda recibe el nombre de vaguada.
Margen: Línea de contacto entre el río y la tierra.
Curso: Recorrido de un río desde su nacimiento hasta su desembocadura.
Curso superior: Se encuentra generalmente en zonas montañosas y se caracteriza por su pendiente pronunciada, la presencia de saltos y cataratas, el rapido desplazamiento de las aguas y la gran erosión que provocan.
Curso medio: Se ubica en terrenos de menor pendiente, la velocidad del agua se hace mas lenta y transporta los sedimentos que recoge a su paso.
Curso inferior: Se desarrolla en terrenos llanos o de escasa pendiente, su desplazamiento es lento, con presencia de meandros y genera depositos de sedimentos.
Meandros: Curvas que forman los rìos durante su recorrido en relieves de poco declive.
Arroyo: Curso de agua de poca longitud y caudal.
Afluente: Río secundario que vierte sus aguas en un rìo de mayor caudal, principal o colector.
Confluencia: Punto de union de dos o mas rios.
Desembocadura: Lugar donde las aguas un río vierte sus aguas al mar, lago u otro río.

El Mar


El nombre de Mar se utiliza para referirse a las extensiones de agua saladas situadas en las orillas de los océanos y encerradas en accidentes litorales como penínsulas de archipiélagos.